Todas las letras están codificadas para su uso en indicativos de llamada, nombres de aeropuertos o ayudas para la navegación.
Alfabeto fonético:
Los pilotos deben usar el alafbeto fonético cuando identifiquen su aeronave durante el contacto inicial con una dependencia ATC. Adicionalmente, se usará el equivalente fonético para letras individuales o para deletrear grupos de letras o palabras complicadas si existen condiciones de comunicaciones adversas.
Letra
|
Código Morse |
Telefonía |
Fonética (Pronunciación) |
A
|
• – |
Alfa |
(AL-FAH) |
B
|
– • • • |
Bravo |
(BRAH-VOH) |
C
|
– • – • |
Charlie |
(CHAR-LEE) or (SHAR-LEE) |
D
|
– • • |
Delta |
(DELL-TAH) |
E
|
• |
Echo |
(ECK-OH) |
F
|
• • – • |
Foxtrot |
(FOKS-TROT) |
G
|
– – • |
Golf |
(GOLF) |
H
|
• • • • |
Hotel |
(HOH-TEL) |
I
|
• • |
India |
(IN-DEE-AH) |
J
|
• – – – |
Juliett |
(JEW-LEE-ETT) |
K
|
– • – |
Kilo |
(KEY-LOH) |
L
|
• – • • |
Lima |
(LEE-MAH) |
M
|
– – |
Mike |
(MIKE) |
N
|
– • |
November |
(NO-VEM-BER) |
O
|
– – – |
Oscar |
(OSS-CAH) |
P
|
• – – • |
Papa |
(PAH-PAH) |
Q
|
– – • – |
Quebec |
(KEH-BECK) |
R
|
• – • |
Romeo |
(ROW-ME-OH) |
S
|
• • • |
Sierra |
(SEE-AIR-RAH) |
T
|
– |
Tango |
(TANG-GO) |
U
|
• • – |
Uniform |
(YOU-NEE-FORM) or (OO-NEE-FORM) |
V
|
• • • – |
Victor |
(VIK-TAH) |
W
|
• – – |
Whiskey |
(WISS-KEY) |
X
|
– • • – |
Xray |
(ECKS-RAY) |
Y
|
– • – – |
Yankee |
(YANG-KEY) |
Z
|
– – • • |
Zulu |
(ZOO-LOO) |
Nota 1: Foxtrot es a menudo abreviado como Fox.
Nota 2: Esta codificación es usada solo en comunicaciones por voz; no resulta útil en modo texto.
INDICATIVOS:
Las compañías aéreas tienen indicativos autorizados por ICAO, deben identificarse utilizando el indicativo completo.
EJEMPLO 1:
Europa Uno-Cero-Uno-Siete (AEA1017) (nota: en algunos países se suele usar indicativos con números dobles: "Europa Diez-Diecisiete").
EJEMPLO 2:
Iberia Siete Once (IBE711).
Las aeronaves militares usan una gran variedad de sistemas incluyendo números de serie, palabras clave, y combinaciones de letras y números.
EJEMPLOS:
Army Copter 48931; Air Force 61782; REACH 31792; Pat 157;Air Evac 17652; Navy Golf Alfa Kilo 21; Marine 4 Charlie 36, etc.
Vuelos de Ambulancia Aérea.
Debido a la prioridad dada a los vuelos de Ambulancia Aérea en el sistema ATC, se requiere de una precaución extrema al usar el término “SALVAVIDAS.” Se utiliza solamente para misiones de una naturaleza médica urgente y debe ser utilizado solamente para la parte del vuelo que requiera la situación. Cuando es requerido por el piloto, la autorización necesaria para apresurar las operaciones en tierra de pacientes, etc., es proporcionado por el ATC; sin embargo, cuando es posible, esta información se debe pasar por adelantado a través de sistemas de comunicaciones no-ATC.
- Los vuelos civiles de Ambulancia Aérea que respondan a las emergencias médicas (primera llamada en la escena del accidente, transporte de pacientes, transporte de donantes de órganos, transporte de órganos, u otro material médico urgente necesitado) serán agilizados por el ATC cuando sea necesario. Cuando la operación de agilización es necesaria, se debe agregar la palabra “SALVAVIDAS” en la sección de observaciones del plan del vuelo. En radiocomunicaciones, utilizar el indicativo “SALVAVIDAS” (LIFEGUARD) seguido por las letras/números de registro de avión.
- Situaciones similares son utilizadas para el uso del “AIRE EVAC” y “MED EVAC” por vuelos militares de Ambulancia Aérea, salvo que estos vuelos militares reciban prioridad en la operación solamente cuando ha sido solicitados específicamente.
EJEMPLO:
Lifeguard Two Six Four Six.
Las Compañías Aéreas y los Vuelos de Taxi Aéreo que respondan a una emergencia médica serán también agilizados por el ATC cuando sea necesario. La naturaleza de estos vuelos de emergencia médica usualmente precisa el transporte urgente de material médico o de órganos vitales. ES OBLIGATORIO QUE LA COMPAÑÍA O EL PILOTO DETERMINEN, EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA/URGENCIA DE LA CARGA MÉDICA, SI SE REQUIERE PRIORIDAD ATC. Los pilotos deben asegurarse que la palabra"LIFEGUARD" (SALVAVIDAS) está incluída en la sección de observaciones del plan de vuelo y utilizar el indicativo "LIFEGUARD" seguido del nombre de la compañía y del número del vuelo para todas las transmisiones cuando la agilización de las operaciones de vuelo ha sido requerida. Es importante que el ATC esté enterado de que la aeronave es "LIFEGUARD", y es responsabilidad del piloto asegurarse que el ATC conoce esa información.
EJEMPLO:
Lifeguard Delta Thirty-Seven.
Indicativos de dependencias en tierra:
Los pilotos, cuando llamen a una dependencia en tierra, comenzarán con el nombre de la dependencia seguido del tipo de la dependencia, tal y como se indica en la siguiente tabla:
LLAMADAS A UNA ESTACIÓN EN TIERRA |
DEPENDENCIA |
INDICATIVO
|
Airport UNICOM |
"Shannon UNICOM |
Flight Service Station |
"San Francisco Radio" |
Airport Traffic Control Tower |
"Gatwick Tower" |
Clearance Delivery Position |
"Los Angeles Clearance Delivery" |
Ground Control Position |
"Miami Ground" |
Radar or Nonradar Approach Control Position |
"Oklahoma City Approach" |
Radar Departure Control Position |
"St. Louis Departure" |
Air Route Traffic Control Center |
"Washington Center" |
Non Radar Enroute Traffic |
"Curaco Control" |
Todas las letras están codificadas para su uso en indicativos de llamada, nombres de aeropuertos o ayudas para la navegación.
Alfabeto fonético:
Los pilotos deben usar el alafbeto fonético cuando identifiquen su aeronave durante el contacto inicial con una dependencia ATC. Adicionalmente, se usará el equivalente fonético para letras individuales o para deletrear grupos de letras o palabras complicadas si existen condiciones de comunicaciones adversas.
Letra
|
Código Morse |
Telefonía |
Fonética (Pronunciación) |
A
|
• – |
Alfa |
(AL-FAH) |
B
|
– • • • |
Bravo |
(BRAH-VOH) |
C
|
– • – • |
Charlie |
(CHAR-LEE) or (SHAR-LEE) |
D
|
– • • |
Delta |
(DELL-TAH) |
E
|
• |
Echo |
(ECK-OH) |
F
|
• • – • |
Foxtrot |
(FOKS-TROT) |
G
|
– – • |
Golf |
(GOLF) |
H
|
• • • • |
Hotel |
(HOH-TEL) |
I
|
• • |
India |
(IN-DEE-AH) |
J
|
• – – – |
Juliett |
(JEW-LEE-ETT) |
K
|
– • – |
Kilo |
(KEY-LOH) |
L
|
• – • • |
Lima |
(LEE-MAH) |
M
|
– – |
Mike |
(MIKE) |
N
|
– • |
November |
(NO-VEM-BER) |
O
|
– – – |
Oscar |
(OSS-CAH) |
P
|
• – – • |
Papa |
(PAH-PAH) |
Q
|
– – • – |
Quebec |
(KEH-BECK) |
R
|
• – • |
Romeo |
(ROW-ME-OH) |
S
|
• • • |
Sierra |
(SEE-AIR-RAH) |
T
|
– |
Tango |
(TANG-GO) |
U
|
• • – |
Uniform |
(YOU-NEE-FORM) or (OO-NEE-FORM) |
V
|
• • • – |
Victor |
(VIK-TAH) |
W
|
• – – |
Whiskey |
(WISS-KEY) |
X
|
– • • – |
Xray |
(ECKS-RAY) |
Y
|
– • – – |
Yankee |
(YANG-KEY) |
Z
|
– – • • |
Zulu |
(ZOO-LOO) |
Nota 1: Foxtrot es a menudo abreviado como Fox.
Nota 2: Esta codificación es usada solo en comunicaciones por voz; no resulta útil en modo texto.
INDICATIVOS:
Las compañías aéreas tienen indicativos autorizados por ICAO, deben identificarse utilizando el indicativo completo.
EJEMPLO 1:
Europa Uno-Cero-Uno-Siete (AEA1017) (nota: en algunos países se suele usar indicativos con números dobles: "Europa Diez-Diecisiete").
EJEMPLO 2:
Iberia Siete Once (IBE711).
Las aeronaves militares usan una gran variedad de sistemas incluyendo números de serie, palabras clave, y combinaciones de letras y números.
EJEMPLOS:
Army Copter 48931; Air Force 61782; REACH 31792; Pat 157;Air Evac 17652; Navy Golf Alfa Kilo 21; Marine 4 Charlie 36, etc.
Vuelos de Ambulancia Aérea.
Debido a la prioridad dada a los vuelos de Ambulancia Aérea en el sistema ATC, se requiere de una precaución extrema al usar el término “SALVAVIDAS.” Se utiliza solamente para misiones de una naturaleza médica urgente y debe ser utilizado solamente para la parte del vuelo que requiera la situación. Cuando es requerido por el piloto, la autorización necesaria para apresurar las operaciones en tierra de pacientes, etc., es proporcionado por el ATC; sin embargo, cuando es posible, esta información se debe pasar por adelantado a través de sistemas de comunicaciones no-ATC.
- Los vuelos civiles de Ambulancia Aérea que respondan a las emergencias médicas (primera llamada en la escena del accidente, transporte de pacientes, transporte de donantes de órganos, transporte de órganos, u otro material médico urgente necesitado) serán agilizados por el ATC cuando sea necesario. Cuando la operación de agilización es necesaria, se debe agregar la palabra “SALVAVIDAS” en la sección de observaciones del plan del vuelo. En radiocomunicaciones, utilizar el indicativo “SALVAVIDAS” (LIFEGUARD) seguido por las letras/números de registro de avión.
- Situaciones similares son utilizadas para el uso del “AIRE EVAC” y “MED EVAC” por vuelos militares de Ambulancia Aérea, salvo que estos vuelos militares reciban prioridad en la operación solamente cuando ha sido solicitados específicamente.
EJEMPLO:
Lifeguard Two Six Four Six.
Las Compañías Aéreas y los Vuelos de Taxi Aéreo que respondan a una emergencia médica serán también agilizados por el ATC cuando sea necesario. La naturaleza de estos vuelos de emergencia médica usualmente precisa el transporte urgente de material médico o de órganos vitales. ES OBLIGATORIO QUE LA COMPAÑÍA O EL PILOTO DETERMINEN, EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA/URGENCIA DE LA CARGA MÉDICA, SI SE REQUIERE PRIORIDAD ATC. Los pilotos deben asegurarse que la palabra"LIFEGUARD" (SALVAVIDAS) está incluída en la sección de observaciones del plan de vuelo y utilizar el indicativo "LIFEGUARD" seguido del nombre de la compañía y del número del vuelo para todas las transmisiones cuando la agilización de las operaciones de vuelo ha sido requerida. Es importante que el ATC esté enterado de que la aeronave es "LIFEGUARD", y es responsabilidad del piloto asegurarse que el ATC conoce esa información.
EJEMPLO:
Lifeguard Delta Thirty-Seven.
Indicativos de dependencias en tierra:
Los pilotos, cuando llamen a una dependencia en tierra, comenzarán con el nombre de la dependencia seguido del tipo de la dependencia, tal y como se indica en la siguiente tabla:
LLAMADAS A UNA ESTACIÓN EN TIERRA |
DEPENDENCIA |
INDICATIVO
|
Airport UNICOM |
"Shannon UNICOM |
Flight Service Station |
"San Francisco Radio" |
Airport Traffic Control Tower |
"Gatwick Tower" |
Clearance Delivery Position |
"Los Angeles Clearance Delivery" |
Ground Control Position |
"Miami Ground" |
Radar or Nonradar Approach Control Position |
"Oklahoma City Approach" |
Radar Departure Control Position |
"St. Louis Departure" |
Air Route Traffic Control Center |
"Washington Center" |
Non Radar Enroute Traffic |
"Curaco Control" |
Todas las letras están codificadas para su uso en indicativos de llamada, nombres de aeropuertos o ayudas para la navegación.
Alfabeto fonético:
Los pilotos deben usar el alafbeto fonético cuando identifiquen su aeronave durante el contacto inicial con una dependencia ATC. Adicionalmente, se usará el equivalente fonético para letras individuales o para deletrear grupos de letras o palabras complicadas si existen condiciones de comunicaciones adversas.
Letra
|
Código Morse |
Telefonía |
Fonética (Pronunciación) |
A
|
• – |
Alfa |
(AL-FAH) |
B
|
– • • • |
Bravo |
(BRAH-VOH) |
C
|
– • – • |
Charlie |
(CHAR-LEE) or (SHAR-LEE) |
D
|
– • • |
Delta |
(DELL-TAH) |
E
|
• |
Echo |
(ECK-OH) |
F
|
• • – • |
Foxtrot |
(FOKS-TROT) |
G
|
– – • |
Golf |
(GOLF) |
H
|
• • • • |
Hotel |
(HOH-TEL) |
I
|
• • |
India |
(IN-DEE-AH) |
J
|
• – – – |
Juliett |
(JEW-LEE-ETT) |
K
|
– • – |
Kilo |
(KEY-LOH) |
L
|
• – • • |
Lima |
(LEE-MAH) |
M
|
– – |
Mike |
(MIKE) |
N
|
– • |
November |
(NO-VEM-BER) |
O
|
– – – |
Oscar |
(OSS-CAH) |
P
|
• – – • |
Papa |
(PAH-PAH) |
Q
|
– – • – |
Quebec |
(KEH-BECK) |
R
|
• – • |
Romeo |
(ROW-ME-OH) |
S
|
• • • |
Sierra |
(SEE-AIR-RAH) |
T
|
– |
Tango |
(TANG-GO) |
U
|
• • – |
Uniform |
(YOU-NEE-FORM) or (OO-NEE-FORM) |
V
|
• • • – |
Victor |
(VIK-TAH) |
W
|
• – – |
Whiskey |
(WISS-KEY) |
X
|
– • • – |
Xray |
(ECKS-RAY) |
Y
|
– • – – |
Yankee |
(YANG-KEY) |
Z
|
– – • • |
Zulu |
(ZOO-LOO) |
Nota 1: Foxtrot es a menudo abreviado como Fox.
Nota 2: Esta codificación es usada solo en comunicaciones por voz; no resulta útil en modo texto.
INDICATIVOS:
Las compañías aéreas tienen indicativos autorizados por ICAO, deben identificarse utilizando el indicativo completo.
EJEMPLO 1:
Europa Uno-Cero-Uno-Siete (AEA1017) (nota: en algunos países se suele usar indicativos con números dobles: "Europa Diez-Diecisiete").
EJEMPLO 2:
Iberia Siete Once (IBE711).
Las aeronaves militares usan una gran variedad de sistemas incluyendo números de serie, palabras clave, y combinaciones de letras y números.
EJEMPLOS:
Army Copter 48931; Air Force 61782; REACH 31792; Pat 157;Air Evac 17652; Navy Golf Alfa Kilo 21; Marine 4 Charlie 36, etc.
Vuelos de Ambulancia Aérea.
Debido a la prioridad dada a los vuelos de Ambulancia Aérea en el sistema ATC, se requiere de una precaución extrema al usar el término “SALVAVIDAS.” Se utiliza solamente para misiones de una naturaleza médica urgente y debe ser utilizado solamente para la parte del vuelo que requiera la situación. Cuando es requerido por el piloto, la autorización necesaria para apresurar las operaciones en tierra de pacientes, etc., es proporcionado por el ATC; sin embargo, cuando es posible, esta información se debe pasar por adelantado a través de sistemas de comunicaciones no-ATC.
- Los vuelos civiles de Ambulancia Aérea que respondan a las emergencias médicas (primera llamada en la escena del accidente, transporte de pacientes, transporte de donantes de órganos, transporte de órganos, u otro material médico urgente necesitado) serán agilizados por el ATC cuando sea necesario. Cuando la operación de agilización es necesaria, se debe agregar la palabra “SALVAVIDAS” en la sección de observaciones del plan del vuelo. En radiocomunicaciones, utilizar el indicativo “SALVAVIDAS” (LIFEGUARD) seguido por las letras/números de registro de avión.
- Situaciones similares son utilizadas para el uso del “AIRE EVAC” y “MED EVAC” por vuelos militares de Ambulancia Aérea, salvo que estos vuelos militares reciban prioridad en la operación solamente cuando ha sido solicitados específicamente.
EJEMPLO:
Lifeguard Two Six Four Six.
Las Compañías Aéreas y los Vuelos de Taxi Aéreo que respondan a una emergencia médica serán también agilizados por el ATC cuando sea necesario. La naturaleza de estos vuelos de emergencia médica usualmente precisa el transporte urgente de material médico o de órganos vitales. ES OBLIGATORIO QUE LA COMPAÑÍA O EL PILOTO DETERMINEN, EN FUNCIÓN DE LA NATURALEZA/URGENCIA DE LA CARGA MÉDICA, SI SE REQUIERE PRIORIDAD ATC. Los pilotos deben asegurarse que la palabra"LIFEGUARD" (SALVAVIDAS) está incluída en la sección de observaciones del plan de vuelo y utilizar el indicativo "LIFEGUARD" seguido del nombre de la compañía y del número del vuelo para todas las transmisiones cuando la agilización de las operaciones de vuelo ha sido requerida. Es importante que el ATC esté enterado de que la aeronave es "LIFEGUARD", y es responsabilidad del piloto asegurarse que el ATC conoce esa información.
EJEMPLO:
Lifeguard Delta Thirty-Seven.
Indicativos de dependencias en tierra:
Los pilotos, cuando llamen a una dependencia en tierra, comenzarán con el nombre de la dependencia seguido del tipo de la dependencia, tal y como se indica en la siguiente tabla:
LLAMADAS A UNA ESTACIÓN EN TIERRA |
DEPENDENCIA |
INDICATIVO
|
Airport UNICOM |
"Shannon UNICOM |
Flight Service Station |
"San Francisco Radio" |
Airport Traffic Control Tower |
"Gatwick Tower" |
Clearance Delivery Position |
"Los Angeles Clearance Delivery" |
Ground Control Position |
"Miami Ground" |
Radar or Nonradar Approach Control Position |
"Oklahoma City Approach" |
Radar Departure Control Position |
"St. Louis Departure" |
Air Route Traffic Control Center |
"Washington Center" |
Non Radar Enroute Traffic |
"Curaco Control" |